9 reglas para trabajar con arquitectos y constructores:
Los arquitectos trabajan a diario con constructores. ¿Qué puedes aprender de ellos para obtener lo mejor de tu constructor?
La colaboración y la búsqueda de especialistas, instalaciones o experiencia son fundamentales para conseguir el mejor trabajo en tu hogar. Estas son algunas de las reglas que debes tener en cuenta a la hora de buscar y contratar a un constructor para tu proyecto y que te ayudarán a garantizar un diseño de calidad y unos resultados excelentes.
- Comuníquese con claridad
Cuanto más complejo es un proyecto, más importante es la comunicación con el constructor. Tiene que saber lo que se ha planeado y lo que usted quiere conseguir. Es él quien lo hará realidad o, como mínimo, quien debe preparar los oficios especializados que serán necesarios.
Cuando te pongas en contacto por primera vez con un arquitectos y constructores, comparte con él imágenes para comunicarle claramente lo que estás buscando. Prueba a compartir con él un ideabook de Houzz y añade notas a tus inspiraciones.
- Establece un buen trabajo en equipo
Para lograr el aspecto limpio que se muestra en esta imagen, muchos oficios habrían tenido que trabajar juntos. Fíjate bien en el desagüe perimetral, por ejemplo, que está instalado perfectamente junto al riel de las puertas plegables.
Para instalarlo con tanta precisión, muchos de los trabajos -ahora ocultos bajo el suelo- se habrían discutido en detalle con el contratista.
Una buena regla es que, cuanto más sencillo parezca, más complicado habrá sido construirlo. Aquí se ve lo importante que es que tanto los contratistas externos como los internos trabajen juntos y entiendan lo que cada uno tiene que conseguir.
La única forma de alcanzar este nivel de detalle y cooperación es una buena comunicación. Un buen arquitecto fomenta las conversaciones abiertas con todas las partes implicadas y también les permite discutir los asuntos entre ellos al mismo tiempo, in situ, en lugar de limitarse a pedirles que hablen entre ellos.
- Contrata a un especialista si tu proyecto implica materiales caros o poco habituales
Si ha decidido que desea utilizar un material caro y especializado, como el mármol, utilizado para esta isla a medida en una cocina de Dartmoor, es realmente necesario que lo instale alguien con experiencia previa en su manipulación.
Mientras que es fácil sustituir la madera o el papel pintado si algo va mal, si se elige un trozo de mármol y se daña, puede acarrear muchos problemas, por no hablar de los gastos.
Pregunte como arquitectos y constructores de qué instalaciones especializadas dispone.
Veamos, por ejemplo, la carpintería. Por carpintería se entienden los elementos de madera, como armarios y mesas, pero también puertas, arquitrabes y rodapiés. Los acabados básicos los puede conseguir prácticamente cualquier constructor in situ.
Sin embargo, si desea un acabado sin pintura (no pintado a mano) o un acabado chapado o lacado, tiene que hacerlo fuera de la obra, en un entorno controlado y limpio, por profesionales en un taller de ebanistería.